martes, 6 de junio de 2023

MOVIMIENTOS TELÚRICOS

 Me confían con detalle milimétrico las sensaciones provocadas en una gestación, envolviéndome de un viaje infinito que hasta la fecha nadie me había llevado a vivir y sentir, porque, desgraciadamente, somos incapaces de recordar lo vivido en el seno materno.

Y su relato comenzó por las últimas horas de embarazo, lo que me llevó por narración inversa a sentir e imaginar el acoplamiento de movimientos y palpitaciones, de sofocos y comunicación...

De repente, cuando apenas faltaban horas para su alumbramiento...su corazón dejó de palpitar...

y comenzaron las urgencias

la espera... y la trágica confirmación...

Y se manifestó el dolor

el sufrimiento

la preparación al parto anunciado

los instantes de riesgo materno

las lágrimas

los silencios

la desgarradora soledad pese a no estar sola

el alumbramiento de un bebé al que el registro no puso nombre...pero sus padres pusieron alma

Una narración desgarradora que continúa tatuando su piel materna por su duelo infinito 

y al que siguieron 2 hermanos 

y que nunca dejarán de ser 5

Y su recuerdo  permanente jamás permitirá olvidar la magia de esos meses compartidos siendo dos en una sola persona 

y las lágrimas que me consta continúa empapando su memoria, convierte su historia, probablemente, en la historia de amor más bella jamás contada

 IMpreso en su alma, en su corazón...y en su piel

(Por vosotros. Y por las madres que sólo ellas, en silencio, conocen y sufren el dolor que los no gestantes creemos pasajero ... aunque pasen los años...)




sábado, 18 de marzo de 2023

EL PEGAMENTO DE LOS SILENCIOS


Cuando te confían secretos, vivencias que salen de lo más adentro
o te confiesan errores cometidos,  

cuando te convierten en guardián de sus creencias, dudas y temores
sorteando con ello vergüenzas y tabúes

cuando depositan en ti sus miedos
esperando seas cómplice de sus carencias y estabilidad emocional

cuando te confían su pasado plagado de errores y horrores
o su presente más vertiginoso

entonces, es cuando en un ejercicio de responsabilidad "sacro emocional " a la confianza depositada... debieras sellar con pegamento el silencio encomendado 


( Solo quien sabe silenciar se convierte en cómplice merecedor de confianza)

viernes, 24 de febrero de 2023

LA VIDA... EN UNA MALETA

 Tal día como hoy hace 3 años, mientras iba en un  vagón de metro en Madrid camino del aeropuerto para coger un vuelo con destino a mi tierra, me fijé en una mujer con una maleta enorme - creo que la más grande que había visto jamás - . Nos preguntó si sabíamos en qué parada debía bajarse para acceder a la terminal correspondiente a su vuelo. Y lo primero que le pregunté sorprendido por el tamaño de su maleta fue si llevaba su vida entera en ella.

En apenas el tiempo que transcurrió en ese trayecto de metro y acceso a la terminal nos dio tiempo a contarnos multitud de cosas ( o más bien a ella): su procedencia y destino, Argentina, el motivo de su viaje,  su actividad profesional relacionada con el mundo artístico y creativo de fotografía y teatro,  sus contactos en Madrid durante esa breve estancia, sus proyectos, y hasta un pequeño "hilo" de conexión para una futura comunicación que no llegué a apuntar. 

Y hoy, pasado el tiempo, recordé ese personaje fugaz arrastrando toda una vida en un gran "cajón" con ruedas en el que llevaría cerrado bajo llave sus ilusiones y enseres. 

Y reflexiono sobre las maletas y "mochilas" que cada uno de nosotros a lo largo de la vida tenemos que hacer y arrastramos o llevamos sobre las espaldas. Unas más ligeras. Otras con una carga insoportable que ni las ruedas facilitan nuestras maniobras decisorias. 

Y pensaba en las pantallitas de destino similares a las existentes en los aeropuertos que marcan nuestro destino temporal o definitivo...

Y recordaba a aquella mujer de maleta gigantesca arrastrando sus sueños ( porque así lo resumió). 

Y la recordaba por  las especiales circunstancias de aquellas fechas...porque apenas 20 días después, prácticamente todo el planeta nos vimos sorprendidos y encerrados por el/la Covid 19. 

Confío, espero y deseo que su destino no se viera torcido por ese maldito virus, y que a fecha de hoy continúe llenando de ilusiones el gran hueco que arrastra su vida.

Y especialmente ese recuerdo de un 24 de febrero de 2020 y la simbología aquí plasmada, me lleva a recordar el triste aniversario de una invasión territorial injustificable, inhumana, intolerante e irreflexiva de muerte y destrucción, que obliga a muchos ciudadanos ucranianos a escapar del horror y llevarse la vida...en una maleta.

24 FEBRERO 2020






miércoles, 15 de febrero de 2023

CONTRASTES DE SOLIDARIDAD

En apenas una diferencia de 48 horas fuimos testigos de cómo se introducían en grandes barcos tanques para enviar a Ucrania para su defensa...y horas después como de manera urgente se embarcaban profesionales, equipos, perros y materiales para ayudar a salvar vidas bajo los escombros en el terremoto de Turquía y Siria.
(Puentes...y enredos)

Y lo más sorprendente es que Rusia se ofreció a enviar ayuda necesaria
 ( entre otra y de forma urgente material sanitario de asistencia médica)  ante el desastre humanitario del terremoto.

Y pensaba al respecto de las contradicciones inexplicables e "irreflexivas" sobre la ayuda armamentista remitida desde muchos países del mundo para defenderse y contraatacar...y a la vez días después para remitir a distinto territorio ( Turquía y Siria) ayuda humanitaria frente al desastre de vidas sepultadas.

Y es que la diferencia en la destrucción de ciudades y vidas bajo los edificios derrumbados, está provocado desgraciadamente en un caso por la mente (in ) humana - remediable- y en otro bien distinto por la naturaleza ( imprevisible).

Y si la destrucción y catástrofe es capaz de provocar la solidaridad y urgencia en salvar vidas de forma casi unánime en todos los rincones de la tierra... no se alcanza a entender, aceptar y comprender que ese mismo impacto en la sensibilidad humana no sea capaz de parar un terremoto destructivo que está dejando enterrados bajo los escombros miles de vidas y esperanzas humanas.

El sismógrafo advirtió son suficiente antelación los temblores...pero falta que la base mental de los dirigentes sea capaz de apuntalar los cimientos de la razón.



martes, 31 de enero de 2023

RUEDA DE LIBERTAD

Mientras esperaba en la consulta del médico y todos los que allí estábamos guardábamos la "compostura" esperando nuestro turno de llamada en el enorme "patio" de sala de espera común a distintos facultativos, me fijé en 2 niños que estaban correteando sin parar. 
Nos miraban a todos y cada uno. Se frenaban. 
A unos hacían sonreír...a otros no tanto ignorando el juego infantil que trataba de  provocar su atención y  tal vez con menor paciencia o enfrascados en sus problemas.
A éstos que resultaban reacios a sus juegos les ponían muecas de burla y desaire, y la complicidad de las sonrisas desafiantes entre los peques indicaban estar riéndose del mundo "serio" de los mayores.

Y en este pasaje de mezclas de edades y actitudes diferenciadas en aquella sala, pensaba en qué ocurriría si los mayores pudiéramos comportarnos con esa libertad infantil por un instante...
Poder decir todo lo que piensas ...a tu jefe...a tu compañero...al que reprocha cada día en el trabajo o en las reuniones de vecinos...
al alcalde que gestiona los recursos de nuestra ciudad 
al político que dirige nuestro destino laboral y social, de prestaciones y derechos
al periodista que realiza un artículo soberbio...o patético
al que pretendió cobrarte de más en un servicio aprovechando tu despiste
al que abusó de tu bondad
al profesor que te marcó, para bien o para mal

Pensaba, en todas aquellas cosas que diría y a quién/es, si por un instante gozáramos de esa libertad

Imagina esa sala repleta de todos aquellos a quienes pudieras poner delante, y en una rueda de libertad, pudieras expresar lo que siempre quisiste decir y la prudencia te hizo callar

¿ Has pensado lo qué  y a quién? 


sábado, 31 de diciembre de 2022

LOS "CRÉDITOS" DE UN 2022 QUE FINALIZA

Soy de los que, como amante del cine, siempre  se queda al terminar la película a leer los "créditos" finales de actores y actrices, dirección artística, fotografía,  iluminación, vestuario, localizaciones, música, agradecimientos...

Y en una fecha como la de hoy en la que siempre procuro dejar mi "huella" en este blog, me asomo como si fuera el crédito final de una película: el año que termina. 

Y no sería capaz de retratar con la misma fidelidad y capacidad "fotográfica"  la plasmación de quienes han intervenido en este año en mi vida y quienes la han ocupado.

Unos se han ido desvaneciendo y otros tantos han aparecido inesperadamente como artistas invitados. Mi vestuario ha sido variopinto en 365 días, y mis localizaciones igualmente variadas y gratificantes. 

Y en el apartado agradecimientos de esta película vivida durante el 2022, y como no quiero olvidarme de nadie, guardo con celo en mi mente la presencia activa de varias circunstancias, experiencias y vivencias en este año que finaliza. 

No he sido el director, ni tan siquiera el guionista de este tráiler que ahora veo pasar a toda velocidad en mi mente como resumen del año. Pero me quedo sentado en mi butaca rememorando hasta el último personaje y escena vivida como actor principal.

No será tal vez esta película filmada en este año ganadora de Oscar (sí candidata), pero cada año seguiré implicado en conseguir que, sin sobre actuar, consiga el aplauso del público que me reconforte: el que me rodea cada día.

¿ Te quedas a leer los créditos?

(Puedes hacerme partícipe de leer los tuyos)



lunes, 5 de diciembre de 2022

CUANDO DEJAS DE...

... quedar con los amigos para ir a cenar los fines de semana

 de ir a  conciertos a los que antes ibas sin dudarlo

de acudir a los partidos de fútbol de tu equipo...


Cuando dejas de ir al cine a la sesión de noche los viernes

de llamar a tu mejor amigo para escucharle

de estar en las quedadas de café interminables que se juntaban con las cañas...


Cuando acostumbras a tu grupo a que no lees ni contestas los mensajes

a no llamar al timbre al que estabas habituado a llamar

y dejas de ir a tu peluquería favorita...

entonces, tal vez has atravesado un umbral sin retorno que marcará tus pasos de futuro,
debiendo valorar si los cambios producidos traerán pisadas fuertes...
o sentirás que se debilitan a cada paso que das





(Algo que aprendí desde años atrás es al respecto de dejar de hacer algo que nos llega a desacostumbrar
y pensar en reiniciarlo en la mayoría de las ocasiones, da pereza.
Siempre se está a tiempo de corregir...)
Escrita mientras escuchaba "One song at a time", de Mark Knopfler...when you leave...

MOVIMIENTOS TELÚRICOS