sábado, 29 de diciembre de 2018

DESCORRIENDO

Finaliza el año y se empiezan a agolpar en nuestras mentes las promesas de nuevos compromisos rutinarios para modificar hábitos y conductas por otras mas saludables y positivas
(Arrecife, dic 2018)

Comienzan a engendrar los políticos nuevas fanfarrias programáticas que coqueteen con nuestra esperanza...sin llegar a atinar en desbaratar nuestra desconfianza por ver en sus palabras versos y rimas... en lugar de hechos y realidades

Nos rodean en estas fechas los dulces y excesos,
las sonrisas adornadas por envoltorios de regalos en la fantasías de "papás" y/o "reyes"...
la compañía ( quienes la tienen) de los familiares lejanos que habitan otras tierras y vienen a ocupar nuestras vidas para rodearnos de abrazos y recuerdos de forrma temporal...

Pero pronto se plegarán nuevamente los grandes manteles y las sorpresas,
se esconderán de nuevo las lágrimas de los encuentros y se apagarán las luces de las calles que iluminan nuestras ilusiones, y tendremos que descorrer lo andado para tomar nuevamente impulso y comenzar a mirar con esperanza y energía el comienzo de un nuevo año,
a confiar en la gente
a cuidar y mimar quien merece nuestra espera y atención
y dejar que se apaguen únicamente las velas  que no deben permanecer encendidas

Y creer y confiar que ese gran mantel de estas fechas seguirá abierto y presente en todos y cada uno de nuestros días

No mires con tristeza
Llénate ( siempre)  de ilusiones

                                                                                       Con el mayor de mis deseos
                                                                                                              Feliz año

EFEMÉRIDES: Auténticamente casual - como tantas cosas en la vida - descubro una vez puesta esta reflexión en la madrugada del viernes al sábado, ya 29 de diciembre, que justamente tal día como hoy hace 11 años creé este blog.
Y gracias a los que me seguís y escribís, continúan aflorando mis reflexiones.



martes, 18 de diciembre de 2018

DISCRIMINACION LETAL

Lanzarote, 11 dic 2018
Apesadumbrados, asistimos a distintas noticias sobre acciones hacia las mujeres absolutamente dolorosas y decepcionantes en la confianza de la condición humana.
Una chica desaparecida hace días en un pueblo de Huelva, apareció muerta con signos de violencia.
Acudió a ese pueblo a cumplir con sus cometidos de docente. Y su efímero vínculo de interinidad lo fue con su propia vida.
Energía, ánimo y vitalidad sesgados repentinamente por un/os indeseable/s que decidieron poner fin a su proyecto de vida.
Mudos nos quedamos con la noticia, como silenciosos ante tantos y tantos abusos diarios en el seno femenino de tan inhumanas acciones.
Luego de hacerse pública la noticia y sin desaparecer la desazón, entrevistan a una niña temblorosa de 15 años que decide dejar el arbitraje de fútbol ¡¡ alevín!! por escuchar amenazas de algún menor...y de algunos de sus padres. Advirtiéndole que su condición femenina encontraría "encaje" en otros menesteres. Y rodeando con ello de temores y desasosiego el camino que había intentado emprender en el arbitraje.
Y continúan las noticias de este 17 de diciembre informándonos de un "hito" judicial, por dictarse una Sentencia en donde venían a poner orden respecto a una discriminación salarial de 25 € al mes entre hombres y mujeres, desempeñando idénticos cometidos profesionales.
Y no deja de sorprenderme que esta conquista se celebre en el año 2018...en lugar de en el Siglo XVIII.  Y la noticia no debiera estar en el "acierto" judicial tardío, sino en el desatino normativo, judicial y laboral hasta la fecha.

No deja de asustarme que pese al avance y conquistas sociales, se siga violentando, hasta la muerte, la discriminación y el abuso hacia las mujeres.

Tal vez no parezca acertado aglutinar las 3 noticias por su diferente efecto.
Pero tal vez si en las conciencias desaparecieran las disciminaciones,  no tendríamos que estar reflexionando sobre ello.

Impresiona conocer lo que  Laura retuiteó hace 3 años:
"Te enseñan a no ir sola por sitios oscuros en vez de enseñar a los monstruos a no serlo. Ese es el problema".
LL

… Sin palabras










jueves, 6 de diciembre de 2018

ESTIRAMIENTOS

En el momento que sintamos los músculos mentales adormecidos
los tendones entumecidos
los reflejos agarrotados

Cuando percibamos apatía en el entendimiento de las andanzas ajenas
de las razones foráneas
de las reflexiones contrarias...

En el instante que dejemos de creer en el prójimo y veamos una
intención que tal vez la insuficiencia de "luz" no nos permita ver con claridad...
entonces...
tal vez, ha llegado el momento de estirar la mente, desentumecer el cuerpo y alargar los gestos
para comprender, aceptar y visionar que todo lo que nos rodea, nos guste o no nos guste, forma parte de nosotros mismos

Despereza la mente
y apunta con firmeza hacia lo más alto del cosmos

CONTADORES DE HISTORIAS